La Gobernación del Tolima y la Procuraduría realizarán capacitación sobre el nuevo Estatuto de Conciliación

Comités de conciliación, representantes legales y jurídicos de las entidades públicas del Tolima y abogados litigantes están convocados a la capacitación sobre la Ley 2220 que crea el nuevo Estatuto de Conciliación.

La Procuraduría General de la Nación, con el apoyo de la Gobernación del Tolima, realizará hoy viernes 17 de marzo la actividad denominada ‘Capacitación en Ley 2220 y pretensión de repetición’ con el propósito de que las entidades públicas del orden territorial conozcan y apliquen esta norma que regula el uso de la conciliación como medida para la resolución de conflictos.

La capacitación se llevará a cabo desde las 8:30 de la mañana, en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, con la participación de 11 ponentes del orden local y nacional que hablarán de las implicaciones, procedimientos y requisitos contemplados en el nuevo Estatuto de Conciliación.

En síntesis, la Ley 2220 de 2022 busca que las entidades conviertan la conciliación extrajudicial en el mecanismo principal para la resolución de los conflictos a fin de contribuir a la satisfacción de los derechos de las personas y la descongestión judicial, lo que a la vez implicará en una mejor y eficiente defensa de los intereses patrimoniales de la administración pública.

Nidia Yurany Prieto, directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación del Tolima, afirmó:

Es una invitación que se extiende a las alcaldías, personerías, miembros de los comités de conciliación y en general a todas las entidades que son destinatarias de la Ley 2220, a través de la cual se van a hacer las revisiones de pretensión y repetición. Estas son actividades actuales que en el renglón de capacitación y de actualización le traen bien en la contingencia judicial”

El Instituto de Estudios del Ministerio Público, unidad encargada de los programas de capacitación en áreas jurídicas, técnicas y de talento humano de esa entidad, certificará a los asistentes a la capacitación.

Créditos: Gobernación del Tolima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.